Anatomía humana: de cabeza y cuello con cadáver

Metodología

Este curso se centra en el estudio anatómico de la cabeza y el cuello, explorando en profundidad la estructura ósea, la musculatura facial y los elementos que definen la forma, la expresión y la identidad del rostro humano.
Durante dos días intensivos, trabajaremos directamente sobre cadáver en el aula de disección de la Facultad de Medicina de la Universidad de  Valencia, guiados por especialistas y con el apoyo de personal técnico cualificado.

El estudio anatómico se complementa con imágenes de esculturas anatómicas de referencia, lo que nos permitirá interpretar los volúmenes visibles del rostro y comprender a qué estructuras corresponden. Este enfoque visual conecta el conocimiento científico con la percepción artística y tridimensional.

Esta es la misma vía que siguieron los grandes maestros del arte como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, cuyo conocimiento del cuerpo humano fue fruto de la observación directa. Al igual que ellos, nos acercamos a la anatomía con respeto, intención y una profunda voluntad de comprender.

También abordaremos de manera general aspectos como nervios, venas y arterias entendiendo su disposición y relación con la musculatura de forma visual y contextual, sin entrar en un nivel clínico.
Se abordarán además aspectos como el reflejo de la edad en la fisionomía, las variaciones entre diferentes etnias y la interacción de los músculos en las expresiones faciales. Para ello, contaremos con la colaboración de una profesional médica especializada en disección facial y formación de cirujanos estéticos, que aportará una perspectiva funcional y aplicada.

El entorno académico nos brinda una experiencia completa: acceso a material anatómico, maquetas, instalaciones adecuadas y la colaboración de un equipo técnico que facilita todos los recursos necesarios para que podamos centrarnos en aprender, observar y profundizar.

¿A quién va dirigido?

Este curso está orientado a artistas visuales, escultores, ilustradores, modeladores 3D, concept artists y profesionales del mundo del arte que quieran profundizar en la comprensión anatómica del rostro y el cuello desde una perspectiva tridimensional y expresiva.

También está abierto a perfiles del ámbito médico, estético o terapéutico —como profesionales de la cirugía plástica, la medicina estética o la fisioterapia— que deseen ampliar su conocimiento anatómico en esta región con un enfoque visual y aplicado.

No se requiere experiencia médica previa, pero sí una actitud profesional, interés formativo claro y máximo respeto por el entorno de trabajo.

Instalaciones y atención al alumno

El aula de disección donde tendrán lugar las clases, ofrece un amplio y luminoso espacio perfectamente adecuado para las prácticas de disección y formación anatómica. Además de maquetas anatómicas y monitores que usaremos en el curso.

Garantizamos la máxima calidad, con los mejores recursos para cualquier persona que esté aprendiendo anatomía. Y nos aseguraremos de que cada alumno adquiera un mejor conocimiento de la anatomía a través de una experiencia única e inigualable. 

Profesores

Cubrimos el conocimiento anatómico desde la visión artística y científica

Visión artística

Rafa Zabala
Artista anatómico

Con más de 30 años de experiencia en escultura tradicional y digital, especializado en personajes y criaturas para cine y videojuegos.

 Fundador de Rafa Zabala Anatomy, combina su formación artística con el estudio profundo de la anatomía, que transmite como profesor de apoyo en la Facultad de Medicina de Valencia, donde conecta el arte con la realidad anatómica en cada clase.

Visión científica

Dr.Alfonso Valverde
Médico y cirujano

Profesor actual titular de Anatomía con más de 30 años de experiencia docente en la Universidad de Valencia, donde también fue director del Departamento de Anatomía y Embriología. 

Revisor del atlas Gray’s Anatomy for Students, es referente en formación médica y donación anatómica. Su enfoque académico y humano aporta una base científica sólida y cercana a cada curso.

Programa del curso

El curso tiene una duración total de 10 horas lectivas, distribuidas en dos días:
Viernes por la tarde, sesión teórica de 16:00 a 20:00
Sábado, jornada completa con:
Mañana de 9:00 a 13:00 
Tarde de 15:00 a 17:00

Si quieres conocer la experiencia en profundidad, descarga el dosier completo del curso y descubre todo lo que hace única esta vivencia: el enfoque, el entorno y lo que te espera en cada detalle.

Viernes tarde

  • Osteología del cráneo
  • Estructura muscular de la cara y el cuello
  • sistema circulatorio y nervioso 
  • factores de la edad, las etnias y la expresión

Sábado mañana

  • Osteología del cráneo 
  • Músculos de la cara y el cuello en sala de disección
  • Estructura facial trasladada a la escultura

Sábado tarde

  • sistema circulatorio y nervioso 
  • factores de la edad, las etnias y la expresión(análisis práctico)

Certificado de la Universidad

Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de asistencia expedido por la Universidad de Valencia, que acredita su participación en el programa formativo. 

Privilegios

Además también contarán con descuentos exclusivos para los miembros de la comunidad RZA en las compras de la tienda online de productos de "Locos por la Anatomía" como por ejemplo, maquetas de disecciones, sudaderas, camisetas, gorras etc...

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.